En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos
En el Sud-Oeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada la Sierra de la Ventana. Conocida por los geólogos como Sistema de Ventania, es un conjunto de cordones montañosos de altura moderada, de unos 180 km de longitud de Norte a Sur y unos 69 km de ancho máximo de Este a Oeste. Se trata de una cadena serrana de antigua formación. Se estima su edad en algo más de 400 millones de años, es decir mucho mayor a la de la Cordillera de los Andes y las Sierras Pampeanas. La hipótesis más aceptada sobre su origen es ésta: el antiguo continente de Gondwana incluía la porción norte de Sudamérica, pero no la Patagonia. La colisión de la Patagonia con Sudamérica habría producido el levantamiento de estas sierras. Un fenómeno del mismo tipo al que dio origen, en épocas más recientes, al Himalaya. En este último caso, la colisión de la placa tectónica de la India con la asiática.
10 Photos