La región oeste de Córdoba está integrada por los departamentos San Javier, Pocho, Minas y San Alberto. Constituyen la región tradicionalmente conocida como Traslasierra, separada de la región centro por las Sierras Grandes. Se vinculan a través de la ruta provincial 14 o camino de las Altas Cumbres, la ruta provincial 28 o camino de Los Gigantes, y la ruta nacional 38 – ruta provincial 15 que rodean el macizo montañoso.
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos
En las décadas comprendidas entre 1930 y 1950 se construyeron la mayoría de las grandes obras hidráulicas de la provincia. En el Valle de Traslasierra, sobresale el complejo que forman el dique y central La Viña, y el dique derivador Boca del Río con sus canales de riego asociados. La Viña es el dique más alto de la provincia, con 106 metros. Fue finalizado en 1944. Es un dique de arco, que contiene las aguas del embalse Antonio Medina Allende transfiriendo ese esfuerzo a las laderas de roca de la montaña, sobre las cuales se asienta. El embalse capta las aguas del Río de los Sauces, cuyos dos afluentes principales son el río Mina Clavero y el Panaholma. Ambos nacen en la ladera oeste de las Sierras Grandes y confluyen en la localidad de Mina Clavero, en el Dpto. San Alberto.
9 Photos